Escuela
La Escuela Itinerante Comunitaria de Arte para la Paz, se fundamenta en una metodología integral que abarca aspectos pedagógicos, artísticos, psicosociales y contextuales, con el objetivo de fomentar el desarrollo holístico del ser humano.
Nuestra misión principal es promover la paz y fortalecer el tejido social a través del arte y la cultura, estableciendo una plataforma para el desarrollo humano y sostenible. La Escuela es un entorno seguro que promueve la formación artística de calidad, la conciencia por la igualdad de género y el liderazgos conscientes y empáticos, para tomar decisiones autónomas y críticas, en beneficio del bienestar propio y social.



La Corporación Renovación sostiene un proceso activo de formación que promueve la sensibilización artística y cultural de niños, jóvenes y adultos de Medellín, donde el arte se convierte en una herramienta transformadora que conecta generaciones, fomentando la creatividad y enriqueciendo el tejido social a través de nuestros proyectos de base Acto Creativo, Red de Creación Escénica y diferentes procesos formativos, gracias a la vinculación de instituciones educativas, organizaciones artísticas y culturales, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín y diversas entidades de Cooperación Internacional a través de alianzas, convenios y estímulos.
___________________________________________________________________________________________________________
RED DE CREACIÓN
La Red de Creación Escénica, de Renovación busca generar y fortalecer procesos de convivencia y cultura ciudadana a través de formación en teatro con niños, niñas y jóvenes de las comunas 5 y 6 de Medellín, con procesos que dan cuenta del sentir de todos los que participan y con ellas se logran procesos en constante reflexión y transformación.
ACTO CREATIVO
Es un proceso vigente que mantiene la Corporación Renovación, a través del cual impulsa procesos de sensibilización artística y cultural, desde la metodología lúdica- acción, participación y transformación. Un espacio del que pueden dar testimonio niños y jóvenes de una transformación individual y colectiva, al que se han vinculado a través de alianzas, convenios y estímulos instituciones educativas, organizaciones artísticas y culturales, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura Municipal, así como algunas entidades de Cooperación Internacional.
MALOKA
Nuestro sueño es construir la Maloka de los Sueños en la zona rural del municipio de San Bernardo del Viento, una comunidad que carece de sistema de acueducto, recolección de basuras y ofertas artísticas y culturales, donde queremos establecer allí una extensión de nuestra Escuela Itinerante Comunitaria de Arte para la Paz, con el fin de contribuir al desarrollo integral de la población, ofreciendo oportunidades creativas y de bienestar social.